TALLER LITERARIO

¿Te sientes escritor/a? ¿Quieres mejorar?

     Este Obradoiro Literario de Francisco Castro es una actividad pensada para todas aquellas personas a las que les gusta escribir, que hayan escrito antes o no, que quieran dedicarse a la literatura o que simplemente la tengan como una afición, para que puedan mejorar. Es una actividad dirigida a todas las personas a las que les gusta la literatura.

Habrá quien tenga mucho escrito, quizás una novela comenzada, o un poemario, y querrán mejorar. Otros quizás sueñen con ver algún día algún libro publicado.

Todas y todos sois bienvenidos. Solo se necesita ilusión y ganas de aprender.

A través de técnicas muy sencillas las y los participantes, desde el primero minuto del Taller, se enfrentarán a una actividad fundamentalmente lúdica centrada en el valor de escribir desde la puesta en práctica de planteamientos amenos y participativos.

 Sesiones

SESIÓN 1: ¿QUÉ ES UN RELATO?

Grandes y pequeños relatos. Cuáles son sus características. La promesa. Aprenderemos a conocer las estrategias para escribir relatos técnicamente perfectos.

SESIÓN 2: LA BREVEDAD, EL RITMO, LA TENSIÓN.

La importancia de la creación de atmósferas. Descubriremos la manera de atrapar el interés lector, mantenerlo y llevarlo de una manera natural hasta el fin del relato.

SESIÓN 3: EL NARRADOR/A.

Encontrar la mirada. Saber informar (escribir es contar). Sabremos qué hace falta hacer, y qué evitar, a la hora de trasladar nuestra idea al papel, en qué hay que insistir a la hora de contar, cuántas perspectivas se pueden adoptar.

SESIÓN 4: EL TONO NARRATIVO.

La música interna. El color de las palabras de la pared literaria. Escribir un relato implica interpretar determinadas partituras, dibujar ciertos paisajes. Veremos cómo hacer sonar las letras, cómo pintar con palabras.

SESIÓN 5: EL PERSONAJE.

Estudio de un DNI. Investigaremos las formas más eficaces a la hora de darle a nuestros personajes una identidad sugestiva, una vida literaria.

SESIÓN 6: ESCRIBIR PENSANDO COMO LECTORAS/ES.

La búsqueda de la efectividad literaria. La reescritura es la verdadera escritura. Un relato está finalizado cuando está corregido. Aprenderemos a escribir, a reescribir y a matizar cada una de las palabras de nuestro relato.

SESIÓN 7: VULNERAR LAS FORMAS.

El caos organizado. El desorden geométrico. La dieta equilibrada. Comprenderemos que a la hora de escribir lo más importante es la creatividad. Experimentaremos con las múltiples dimensiones que permite la literatura a la hora de escribir.

SESIÓN 8: VEROSIMILITUD

Si cada palabra está justificada, la verdad cae por su propio peso. Lo importante del relato es que sea creíble. Más que la verdad aprenderemos a conseguir la verosimilitud.

     El Taller Literario de Francisco Castro es una actividad pensada para todas aquellas personas a las que les gusta escribir y que, por los motivos que fuesen, hasta ahora no han tenido oportunidad de lanzarse a hacerlo. También para todos aquellos que ya escriben y que quieren mejorar. En todo caso, es una actividad dirigida a todas las personas a las que les gusta la literatura.

A través de técnicas muy sencillas las y los participantes, desde el primer minuto del Taller, se enfrentarán a una actividad fundamentalmente lúdica centrada en el valor de escribir desde la puesta en práctica de planteamientos amenos y participativos.

 Sesiones

SESIÓN 1: ESCRIBIR ES DESCRIBIR

Aprenderemos a encontrar la mirada literaria. El punto de partida de una historia es encontrar la voz narradora.

SESIÓN 2: EL PODER DE LA IMAGINACIÓN

Todos llevamos historias dentro que contar. Aprenderemos a encontrar, y a poner a nuestro favor, los desencadenantes de las historias.

SESIÓN 3: LA LITERATURA SIRVE PARA HABLAR DEL MUNDO

A través de sencillas técnicas de escritura, aprenderemos el poder de la literatura para el conocimiento y para el autoconocimiento. Como escribimos es como somos.

SESIÓN 4: LA LITERATURA Y LA MEMORIA

Las buenas historias son las que consiguen evocar. Aprenderemos cómo utilizar nuestra vida y experiencia como material literario.

SESIÓN 5: LAS FORMAS DE LA LITERATURA

El relato, la novela, el poema, el microrrelato, la prosa poética… Practicaremos todos los géneros hasta encontrar el que más nos conviene.

SESIÓN 6: EL CREADOR

Aprenderemos a construir historias completas, terminadas, definitivas, con personajes vivos, coherentes, creíbles. Buscaremos la verdad literaria dando vida a personajes verídicos.

SESIÓN 7: LA MEMORIA LITERARIA

Todo puede ser literatura. La anécdota bien contada es literatura. Vidas de novela. Literaturizar la vida.

SESIÓN 8: HISTORIAS, CUENTOS, EL PODER DE LA PALABRA

Dedicaremos la última sesión a reflexionar sobre la importancia de las buenas historias. Son las que nos enamoran. ¿A quién le disgusta un cuento bien contado? 

DOCENTE

Francisco Castro

     Francisco Castro es un escritor, editor y músico del barrio de Teis (Vigo) donde nació en 1966. Ha publicado libros de relatos, novelas, y su producción abarca libros para todos los géneros y edades. Posee muchos de los grandes premios de la literatura gallega y tres de sus libros infantiles entraron en la prestigiosa lista IBBY que reconoce bianualmente los mejores libros del mundo infanto-juveniles. Atesora también premios de periodismo. Escribe en La Voz de Galicia y es miembro de la sección de Pensamiento del Consello da Cultura Galega. Su obra literaria está traducida a todas las lenguas de España, al italiano, al inglés, al portugués de Brasil y al serbio.

     Trabajó durante 15 años en la Editorial Galaxia, seis de ellos como Director General.     
     Lleva muchos años impartiendo con éxito Talleres Literarios.
     Su vida gravita entre la literatura, la música y los talleres.

 

¡COMPARTIR ES VIVIR!

CURSOS RELACIONADOS

CURSO PRESENCIAL

TEATRO BÁSICO: CURSO DE VERANO INTENSIVO

El teatro es una herramienta fundamental no solo para el artista si no para la vida de todas las personas adultas. Este curso propicia la comunicación y la empatía, y te ayuda a expresarte con espontaneidad y plenitud.

Leer Más >>
CURSO PRESENCIAL

CAMPAMENTO TEATRAL DE VERANO

El curso va orientado a niños y niñas de 7 a 14 años que tengan interés en conocer el mundo del teatro y descubrir sus habilidades como intérpretes. Utilizaremos el cuerpo y la voz como instrumentos primordiales de trabajo. E iniciaremos al alumnado en el juego teatral, a través de la técnica de la improvisación.

Leer Más >>

Y quizás también pueda interesarte ...

PRESENCIAL+ONLINE

INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA

El curso tiene como objetivo general capacitar al alumno para realizar tomas fotográficas digitales, entender el proceso fotográfico y realizar prácticas en diferentes temas fotográficos, así como la iniciación en el aprendizaje del lenguaje visual, adentrándose en el estudio de los grandes maestros de la fotografía.

Leer Más >>
CURSO ONLINE

CURSO DE CÓMIC PARA NIÑOS Y NIÑAS ON LINE

Este curso está especialmente diseñado para que los más pequeños también puedan introducirse en este mundo mágico, disfrutarlo, usar su imaginación y a la vez, aprender a desarrollar sus aptitudes artísticas. Y aún más importante: no necesitan saber dibujar, sólo es necesario tener ganas de divertirse.

Leer Más >>

Te gustan las artes escénicas, te interesan sus múltiples aspectos y también otras disciplinas creativas relacionadas, porque las artes y las personas creativas no tienen fronteras. Por eso a veces es difícil decidir cuál es la formación que ahora mismo te conviene…

¿Cuál es tu perfil creativo?
Te asesoramos sin compromiso.

Plaza Francisco Fernández del Riego
Núm. 3 - Local 5 C
36203 - VIGO

contacto@imaxinatea.es

986 120 024

685 852 015

Gracias por tu interés

Te responderemos a la mayor brevedad.

Y solo usaremos tus datos para atender a tu solicitud de información, pero si te interesan nuestras actividades y quieres mantener el contacto, puedes suscribirte al boletín.

Hasta pronto!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?