FORMACIÓN TEATRAL AVANZADA
Géneros y tendencias teatrales
En los cursos de Teatro avanzado I y II, para jóvenes y adultos, profundizamos en los principios y fundamentos que permiten utilizar correctamente su cuerpo y la voz, en función de un lenguaje no realista y realista a través del trabajo en diferentes géneros y tendencias teatrales.
Temporalización
Cada taller se desarrollará en una única sesión semanal de una hora y media en el período octubre-junio.
Objetivos generales
- Perfeccionar los conocimientos y hábitos metodológicos en la proyección artística.
- Desarrollar las capacidades, hábitos y habilidades encaminadas al dominio de las técnicas de actuación y sus posibilidades creadoras.
- Conocer los aspectos más relevantes de los diferentes géneros dramáticos.
- Potenciar la cohesión de grupo.
Objetivos específicos
- Mejorar la presencia escénica del actor.
- Dotar al alumno de recursos corporales y vocales para que pueda trasladarlos a escena.
- Mejorar la dicción del actor.
- Trabajar los focos de expresión corporales y vocales.
- Mejorar las capacidades de memorización de textos del alumnado.
- Potenciar la capacidad creadora.
- Trabajar la escucha en escena.
- Trabajar con ruptura de la cuarta pared.
Contenidos Formación Teatral Avanzada I:
RECURSOS INTERPRETATIVOS
- Elementos dramáticos
- Creación de personajes
- Improvisaciones: individuales y colectivas
- Musicalidad en escena
- Espontaneidad corporal
- Espacio: crear y modificar espacios dramáticos
EXPRESIÓN CORPORAL-RÍTMICA Y VOCAL
EL CUERPO
- Trabajo con los elementos
- Trabajo de animalización
- Motores corporales
- Juegos de expresión
- El gesto
- Trabajo con el espacio y en el espacio
- Trabajo de ritmo, equilibrio y coordinación
LA VOZ
- Dicción
- Línea melódica
- Intensidad
- Tono
- Timbre
- Ajuste de la voz a los significados
- Caracterización de los personajes por la voz
- Los cuidados de la voz
PRÁCTICA ESCÉNICA
- El texto: selección, comentario, análisis y creación
- La partitura: creación e interpretación de una partitura corporal, rítmica y vocal
- Análisis de los lenguajes dramáticos entorno al texto y elementos de significación
- Contexto histórico
- Temática
- Equipos de trabajo
- Planificación y realización de los ensayos
- La representación
Contenidos Formación Teatral Avanzada II:
Primer trimestre
ACERCAMIENTO A NUESTRO PROPIO CLOWN
Metodología
En la búsqueda del propio clown encontramos el lado cómico de uno mismo y
descubrimos que una debilidad personal se convierte en fuerza teatral.
No nos metemos en la piel de un personaje sino que descubrimos la parte clownesca que habita en nosotros.
Cuanto más se deje sorprender el actor por sus propias debilidades con más fuerza aparecerá su clown.
Investigaremos qué es lo que nos hace tanta gracia del clown, desde dónde lo
buscamos, cómo es su mirada, su caminar, su voz, trabajando con la máscara más
pequeña del mundo (la nariz roja).El taller es una propuesta de juego e investigación donde nos acercaremos al clown, a su imaginario, su manera única de resolver conflictos, su energía, su necesidad de comunicación.
– Búsqueda individual de nuestro clown
• Mirada
• Autenticidad, sinceridad y espontaneidad
• Emociones
• Dualidades
• Lenguaje
– Improvisaciones colectivas
• Escucha en escena
• Generosidad con el compañero
• Complicidad y comunicación con el público
“Curso de clown/ entrenamiento actoral”
La comedia no se aprende: se entrena. Hay que entrenar en captar la atención del público, en la técnica de máscara, en la precisión del gag, en la generosidad con el compañero. El entrenamiento proporcionará recursos para mantener una actitud abierta y disponible para cualquier tipo de personaje.
La interpretación es un juego en el que debemos encontrar placer. Mismo se trabajamos para un teatro serio, hay algo que debería estar terminantemente prohibido: que nuestros personajes resulten… aburridos.
Como dicen los entrenadores deportivos delante de partidos de máxima trascendencia: Sal y diviértete!
Profesor
Leonel García Laborde (Profesor Avanzado I)
Licenciado en Dirección Escénica por el Instituto Estatal de Cultura y Arte de Moscú. Rusia.
Máster de Artes escénicas por la Universidad de Vigo.
Doctorando de Estudios literarios. Relaciones interartísticas. En la Universidad de Vigo.
Profesor de la Escuela Superior de Arte Dramática de Galicia, (ESAD) En la especialidad de Dirección Escénica.
Profesor de Dirección de Escena, de Actores e Interpretación en la Escuela Superior de Artes Cinematográficas de Galicia.
Profesora
Anna Cañadillas (Profesora Avanzado II)
Actriz y profesora de teatro
Se formó en diferentes estilos y métodos en las escuelas Municipal de Vigo y Studis de Teatre en Barcelona, donde se especializa en teatro gestual y a mayores realiza un curso de pedagogía teatral que le acredita a enseñar la pedagogía de Jacques Lecoq.
Cursos y monográficos
-Danza, con Olga Cameselle en A Artística.
-Creación escénica con Alfredo Rodriguez y Olga Cameselle.
-Workshop en artes escénicas con el maestro Yoshi Oída en la Universidad de Lisboa.
-La conspiración del Butohclown con Moshe Cohen en el festiclown.
-La metamorfosis en el teatro de gesto con profesores de la escuela Internacional Total Noveau Colombier.
Profesor
Santi Prego (Formación Avanzada II) Santi Prego
Profesor de la ESAD-Galicia. Actor especializado en comedia física, que desarrolló tanto en el teatro (espectáculos de clown, bufón, commedia dell ´arte y objetos) como en sketchs y series de televisión.
También trabaja los personajes desde lo juego como actor dramático en cine (Mientras Dure lana Guerra, de Alejandro Amenábar) o en thrillers (El Sabor De las Margaritas, y otras) .
- Fechas: Desde octubre de 2023 a junio de 2024
- Horario: AVANZADO I: Jueves de 20:00 a 21:30 y AVANZADO II: Martes de 20:30 a 22:00 horas.
- Lugar: Imaxinatea. Plaza Francisco Fernández del Riego, nº 3 local 5C. 36203 Vigo
- Perfil alumnado: A partir de 16 años
- Profesor: Leonel García Laborde, profesor de AVANZADO I y Anna Cañadillas profesorA de AVANZADO II
- Plazas: Grupos reducidos
- Inscripción: Abierta
- Información: 986 120 024 - 685 852 015, o a través del email contacto@imaxinatea.es
- Precios: Matrícula: 50 € / Mensualidad: 63€ Bonificaciones por pago anticipado trimestral o anual. Consúltanos