CAMPAMENTO TEATRAL DE VERANO

Desarrollo y expresión con la práctica teatral

CURSO DE INICIACIÓN AL TEATRO 

El curso va orientado a niños y niñas de 6 a 14 años que tengan interés en conocer el mundo del teatro y descubrir sus habilidades como intérpretes. Utilizaremos el cuerpo y la voz como instrumentos primordiales de trabajo. E iniciaremos al alumnado en el juego teatral, a través de la técnica de la improvisación.

Temporalización

Este taller se desarrollará  del 30 de junio al 11 de julio de 10:30 a 13:00 horas. Los cursos pueden tener una duración de una o dos semanas.

  • Adiestrar el cuerpo y la voz como instrumentos de comunicación
  • Descubrir la expresión corporal y la gestualidad
  • Desenvolver las capacidades creativas
  • Conocer la técnica de la improvisación para acercarse al juego teatral
  • Iniciar al alumnado en la práctica escénica

Contenidos

  • Juegos de creatividad
  • Ejercicios de desinhibición
  • Escuchar a nuestro cuerpo: relajación y expresión corporal
  • La voz: proyección y vocalización
  • El arte de la improvisación

Práctica escénica

Creación de una propuesta escénica en la que se incorporen los elementos dados en este curso.

Metodología didáctica

Cada clase estará dividida en dos secciones:

  1. La primera parte estará dedicada al trabajo físico de liberar tensiones físicas. Conocimiento del cuerpo y sus capacidades expresivas y creativas. Exploración de los recursos vocales dentro de un espacio Desarrollo de imaginarios para favorecer la creatividad. Se realizarán trabajos grupales e individuales.
  2. La segunda parte estará dedicada a trabajar improvisaciones planteadas desde diferentes puntos de Tanto la profesora como el alumnado aportarán ideas y propuestas para realizar estas improvisaciones.

Todos el alumnado deberá traer:

Ropa de trabajo cómoda: mallas, chándal o similares, zapatillas flexibles o calcetines antideslizantes.

DOCENTE

Ana Abad de Larriva

Es titulada superior en Arte Dramático por la ESAD de Galicia, en la especialidad de Interpretación Xestual (Teatro Físico), con Premio Extraordinario Fin de Estudios. Previamente se había formado en la Escuela Municipal de Teatro de Vigo y también en el laboratorio de teatro de la universidad LUMSA, en Roma.
 
Tiene formación complementaria en danza (danza oriental, danza butoh y danza contemporánea) y desarrolla un proyecto de investigación propio alrededor de las artes del movimiento como actriz y creadora escénica multidisciplinar.
 
Es doctora en Comunicación por la Universidad de Vigo, con una tesis multidisciplinar en Artes Escénicas, alrededor de la construcción de las bases de la presencia escénica a partir del entrenamiento actoral, y licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela.
 
Tiene formación especializada en cuanto y técnica vocal, así como en piano; compone e interpreta los espacios sonoros de sus piezas y desarrolla proyectos musicales y de arte sonoro.
 
Sus creaciones escénicas fueron seleccionadas y estrenadas, interpretadas por ella, en diferentes certámenes y convocatorias, como el Metro Cuadrado del FIOT de Carballo (Palabra, 2020, y En la sombra un árbol, 2021); del Festival del Teatro de un Porvenir, de la AELG (Mujeres que bailan en la niebla, 2020; Efecto flash, 2021; Primavera, 2022) o el 67 Grados Ourense Fervescénica del HITO (Lama, 2021; Primavera, 2022, y Mujeres que bailan en la niebla, 2023); o desarrolladas para eventos específicos, como el Festival Escenas del Cambio (Sobre el vacío, 2022), o el Programa Violencia Zero, de la Diputación de Pontevedra (Mujer agua, 2023; en colaboración con María Mueve).
 
Como dramaturga, ganó la bolsa de dramaturgia del Centro Dramático Galego, en el año 2022, con Bailar en el cielo; tradujo y hizo una adaptación original de Antonio y Cleopatra para la producción del CDG Shakespeare en Roma, del año 2023, trabajo por lo que resultó finalista en los Premios María Casares de Teatro 2024; y obtuvo el Premio Abrente de Textos Teatrales de la MIT de Ribadavia, en 2022, por La nunca vista; el Premio de Microteatro de la Memoria de la Diputación de Pontevedra y la ESAD de Galicia por Un biolo en la noche, y el Premio Roberto #Vidal Bolaño de Textos Teatrales del Concello do Porriño, el IES Ribeira del Rubio y Editorial Galaxia por La sombra de los árboles, en 2019. Sus textos teatrales fueron publicados en editoriales como Galaxia, Positivas, A La Feria Ediciones o Invasoras.
 
Es docente de artes escénicas, y desarrolla también diferentes actividades de formación, mediación y comunicación artístico-culturales.

¡COMPARTIR ES VIVIR!

CURSOS RELACIONADOS

CURSO PRESENCIAL

TEATRO BÁSICO: CURSO DE VERANO INTENSIVO

El teatro es una herramienta fundamental no solo para el artista si no para la vida de todas las personas adultas. Este curso propicia la comunicación y la empatía, y te ayuda a expresarte con espontaneidad y plenitud.

Leer Más >>

Y quizás también pueda interesarte ...

CURSO ONLINE

CURSO PRE-GRABADO: “EL CUADERNO DE LA DRAMATURGA, EL ORIGEN DE LAS ESPECIES LÁZARO”

El cuaderno de la dramaturga: el origen de las Especies Lázaro es un espacio de encuentro y reflexión con Vanesa Sotelo, autora y directora del espectáculo Espécies Lázaro, que la compañía portuguesa Teatro Art’Imagem presenta el 8 de julio en el marco de la Mostra Internacional de Teatro Cómico y Festivo de Cangas. De carácter virtual, la sesión ofrece la oportunidad de descubrir las claves que inspiraron el proyecto y de profundizar en su estructura, así como la posibilidad de conocer las diferentes etapas de su escritura con el objetivo de analizar de forma conjunta tanto su contenido como el proceso creativo de las personas participantes.

Leer Más >>
CURSO ONLINE

CURSO PRE-GRABADO: DRAMATURGAS FANTASMA POR FERNANDO EPELDE

Dramaturgas Fantasma de Fernando Epelde, entra en el universo de los “Escritores fantasma” . A lo largo de la sesión, el polifacético dramaturgo, director, actor  y músico, desandará el camino que le ha llevado a completar dos dramaturgias contemporáneas opuestas, pero que comparten una gestación de encargo, en la que resultaba necesario responder a requerimientos muy específicos. OTHELLO, dirigida por Marta Pazos.

Leer Más >>

Te gustan las artes escénicas, te interesan sus múltiples aspectos y también otras disciplinas creativas relacionadas, porque las artes y las personas creativas no tienen fronteras. Por eso a veces es difícil decidir cuál es la formación que ahora mismo te conviene…

¿Cuál es tu perfil creativo?
Te asesoramos sin compromiso.

Plaza Francisco Fernández del Riego
Núm. 3 - Local 5 C
36203 - VIGO

contacto@imaxinatea.es

986 120 024

685 852 015

Gracias por tu interés

Te responderemos a la mayor brevedad.

Y solo usaremos tus datos para atender a tu solicitud de información, pero si te interesan nuestras actividades y quieres mantener el contacto, puedes suscribirte al boletín.

Hasta pronto!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?