CAMPAMENTO TEATRAL DE VERANO
Desarrollo y expresión con la práctica teatral
EL TEATRO Y LA MÚSICA, LA MÚSICA Y EL TEATRO
Las diferentes disciplinas artísticas se nutren las unas de las otras. Este curso es una oportunidad para que los alumnos y alumnas comprendan y se involucren en el arte, experimentando la fusión entre el teatro y la música. Englobar a la música en otros campos, como el teatral, desarrolla no solo capacidades expresivas y perceptivas. Al fin y al cabo, ellos son el futuro, y transmitirles una cultura de ocio ligada al arte es importante para que teatros, auditorios o museos se mantengan vivos.
Temporalización
Este taller se desarrollará del 4 al 8 y del 11 a 15 de julio de 10:30 a 13:00 horas. Se podrá asistir a una semana o a las dos.
Objetivos generales
- Conocer la función que ejerce la música en el teatro y sus posibilidades.
- Potenciar la cohesión del grupo.
- Estimular la toma de conciencia de las propias capacidades expresivas y comunicativas a partir del trabajo individual y de grupo.
Objetivos específicos
- Ejercitar y educar el oído.
- Crear una dramaturgia musical.
- Aplicar las funciones expresivas de la música en el teatro.
- Desarrollar la autoestima, la imaginación, la creatividad y la sensibilidad estética y artística a través de la música.
- Romper bloqueos e inhibición personales.
- Desarrollar la espontaneidad, la imaginación y la originalidad para promover una conducta creativa.
- Ejercitar la voz para desbloquear las posibilidades vocales inutilizadas.
- Experimentar las técnicas de improvisación para desarrollar la espontaneidad.
- Respetar, aceptar y valorar positivamente las ideas, pensamientos y sentimientos de los demás para una buena convivencia de grupo.
Musicalizar una escena teatral.
Contenidos
RECURSOS MUSICALES-INTERPRETATIVOS
- Expresión corporal-rítmica y vocal.
- Musicalización de objetos.
- Trabajar y diferenciar la música diexética de la extradiexética.
- Elementos dramáticos.
- Creación musical.
- Improvisaciones: individuales, con dos personajes y colectivas.
- Espontaneidad corporal.
- Espacio: conocer las dimensiones espaciales del son en escena.
- Juegos de expresión.
- Trabajo de ritmo, equilibrio y coordinación.
RECURSOS MUSICALES
- La melodía
- La armonía
- La intensidad
- El silencio
- El ritmo
- El timbre
- Los cuidados corporales y de la voz
LA VOZ
- Línea melódica
- Intensidad
- Tono
- Timbre
- Ajuste de la voz a los significados
- Caracterización de los personajes por la voz
- Los cuidados de la voz
PRÁCTICA ESCÉNICA
Creación de una propuesta escénica en la que se incorporen los elementos dados en este curso.
Metodología
Todos los conocimientos técnicos se referirán siempre a la realidad aplicable por cada alumno/a, con la finalidad de crear un ambiente propicio para el cambio de impresiones y al acercamiento de ideas y diferentes puntos de vista.
El contenido se diseñará a modo de guión abierto, dinámico y vivo, de manera que el alumno/a se vea obligado a la participación total y directa.
DOCENTE
Noa Covelo
Licenciada en Arte Dramático en la especialidad de Interpretación gestual.
Comienza su desarrollo profesional con la gira gallega del espectáculo musical As Andanzas de Paio, que compagina con la docencia en danza infantil. Aprovecha la oportunidad de crear un espectáculo para su proyecto final de carrera que despega al año siguiente con la coproducción del Centro Dramatico Gallego y Butacazero, #CAMIÑOS que gira por toda Galicia. Durante esta segunda gira, le llega un papel para la película Maria Solinha de Ignacio Vilar y realiza otros proyectos audiovisuales como anuncios y videoclips.
En 2018 se une a la compañía de teatro contemporáneo Inherente, con la que realiza espectaculos performáticos y de teatro físico, es su lugar de experimentación y renovación artística actual, en 2019 producen El rapto de Proserpina y Velliñas, actualmente en gira.
En el ámbito de la docencia continua impartiendo danza y teatro para todas las edades en diferentes espacios. Su pasión por el teatro como por la docencia marcan su carrera profesional y personal.
- Fechas: Primera semana: 4, 5, 6, 7 y 8 de julio. Segunda semana: 11, 12, 13, 14 y 15 de julio.
- Horarios: De 10:30 a 13:00
- Lugar: Imaxinatea Lab Creativo. Plaza Francisco Fernández del Riego, nº 3, local 5C. 36203 Vigo
- Perfil del alumnado: de 6 a 12 años
- Profesor: Noa Covelo
- Plazas: Grupos reducidos
- Inscripción: Abierta
- Información: 986 120 024 - 686 852 015, o a través del email contacto@imaxinatea.es
- Precios: 112 € por semana