FORMACIÓN TEATRAL PARA NIÑOS Y NIÑAS

Desarrollo y expresión con la práctica teatral

EL TEATRO ES COMUNICACIÓN, EMOCIÓN, EMPATÍA, ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL NO SÓLO PARA EL ARTISTA… PARA LA VIDA, PUES AYUDA A ALCANZAR LA FELICIDAD. 

En nuestra formación, destinada a niñas y niños entre 8 y 12 años, proporcionamos recursos interpretativos centrándonos en el desarrollo de la expresión de una manera activa y dinámica, potenciando la sensibilidad, las posibilidades creativas y la capacidad de descubrirse a sí mismo, para expresarse con espontaneidad y plenitud.

Poco a poco y a través de una metodología práctica, el alumnado se acercará al conocimiento de la estructura básica del sistema teatral.

Temporalización

Cada taller se desarrollará en una única sesión semanal de una hora y media en el período octubre-junio.

Objetivos generales

  • Establecer relaciones interpersonales que favorezcan el proceso de aprendizaje.
  • Potenciar la cohesión del grupo.
  • Estimular la toma de conciencia de las propias capacidades expresivas y comunicativas a partir del trabajo individual y de grupo.

Objetivos específicos

  • Desarrollar la autoestima, la imaginación, la creatividad y la sensibilidad estética y artística necesarias para el estudio y práctica del arte teatral.
  • Romper bloqueos e inhibiciones personales.
  • Tomar conciencia del propio esquema corporal para desarrollar un análisis y una ejercitación de las posibilidades de movimiento.
  • Desarrollar la espontaneidad, la imaginación y la originalidad para promover una conducta creativa.
  • Ejercitar la voz para desbloquear las posibilidades vocales inutilizadas.
  • Experimentar las técnicas de improvisación para desarrollar la espontaneidad.
  • Respetar, aceptar y valorar positivamente las ideas, pensamientos y sentimientos de los demás para una buena convivencia de grupo.
  • Teatralizar un texto e interpretarlo escénicamente.

Contenidos

RECURSOS INTERPRETATIVOS

La metodología utilizada se adaptará a cada grupo/edad de referencia:

  • Elementos dramáticos
  • Creación de personajes
  • Improvisaciones: individuales, con dos personajes y colectivas
  • Espontaneidad corporal
  • Espacio: crear y modificar espacios dramáticos

EXPRESIÓN CORPORAL-RÍTMICA Y VOCAL

La metodología utilizada se adaptará a cada edad de referencia.

EL CUERPO

  • Zonas y centros corporales: movimiento y expresividad
  • Juegos de expresión
  • El gesto
  • Trabajo con el espacio y en el espacio
  • Trabajo de ritmo, equilibrio y coordinación

LA VOZ

  • Línea melódica
  • Intensidad
  • Tono
  • Timbre
  • Ajuste de la voz a los significados
  • Caracterización de los personajes por la voz
  • Los cuidados de la voz

PRÁCTICA ESCÉNICA

La metodología utilizada se adaptará a cada edad de referencia:

  • Aproximación al texto: selección, comentario y análisis
  • Análisis de los lenguajes dramáticos entorno al texto y elementos de significación
  • Contexto histórico
  • Temática
  • Equipos de trabajo
  • Planificación y realización de los ensayos
  • La representación

Metodología

Todos los conocimientos técnicos se referirán siempre a la realidad aplicable por cada alumno/a, con la finalidad de crear un ambiente propicio para el cambio de impresiones y al acercamiento de ideas y diferentes puntos de vista. El contenido se diseñará a modo de guión abierto, dinámico y vivo, de manera que el alumno/a se vea obligado a la participación total y directa.

DOCENTE

Iván Davila

Titulado Superior en Arte Dramático por la ESAD de Galicia, en la especialidad de Interpretación Textual.
Actualmente está cursando el Máster en Estudios Avanzados de Teatro de la UNIR.
Complementa su formación asistiendo a diversos talleres de clown y teatro físico con profesionales como Laia Oliveras, Pedro Filipe Mendes, Jenny Betaneur, Carlos Sante, Olivier Delamare, Jorge Gallego, Gadiel Sztryk y Andrés Caminos.

EXPERIENCIA ARTÍSTICA PROFESIONAL
Actualmente se desempeña como clown hospitalario en Fundación Theodora, visitando de forma presencial hospitales de Galicia y de forma virtual otros en el resto del país. Forma parte de la compañía Nelson Quinteiro, llevando a cabo espectáculos de calle con una fuerte presencia de la danza y del cabaré. 
En el 2019 crea la compañía NegroLópez, con la que realiza los espectáculos _Jugamos?_ y _Backstage_.
Asimismo, también realiza espectáculos de narración oral, basados en la recogida de historias y leyendas de nuestra cultura.

EXPERIENCIA COMO DOCENTE
En él ámbtio de la docencia imparte formación teatral  en diferentes espacios. Su pasión por él teatro como por lana docencia marcan su carrera profesional y personal

DOCENTE

Nerea Brey

Titulada Superior oficial de Arte Dramática por la ESAD de Galicia, en la especialidad de Interpretación Textual.
Completa su formación con un Máster en Artes Escénicas, con especialidad en Pedagogía Teatral por la Universidad de Vigo.
También tiene la Licenciatura en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela.
 
EXPERIENCIA ARTÍSTICA PROFESIONAL
En el año 2006, interpretó el papel de Paula para la película de televisión “O bosque de levas”, bajo la Dirección de Antón Dobao.
Desde el año 2016, sus experiencias en Montajes profesionales de teatro:
2016 – Obra: “Exilio das moscas”. Dirección de César No, 
2016 – Obra: “Tras Tannhäuser”. Dirección de César No, 
2017 – En la obra “6 cubos negros en corpo branco”,  además de actuar fue violinista. Dirección: Diana Mera.
2019 – Interpreta a María Casares en la obra: “Despois das ondas”. Dirección: Xavier Castiñeira. 
2020 – Interpreta a Beatriz en la obra “Entelequias”. Dirección: Xosé Luis.

¡COMPARTIR ES VIVIR!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

CURSOS RELACIONADOS

CURSO PRESENCIAL

DRAMATIZACIÓN

Este curso permitirá al alumno/a manifestarse y expresar sus ideas, vivencias, afectos o sentimientos y comunicarse con los demás a partir de la utilización de la voz, del cuerpo, del tiempo, del ritmo y del espacio. Para niños y niñas entre 4 y 8 años.

Leer Más >>
CURSO PRESENCIAL

FORMACIÓN TEATRAL AVANZADA

El objetivo de estas clases es perfeccionar los conocimientos metodológicos en la proyección artística, desarrollar las técnicas de actuación y conocer los aspectos más relevantes de los diferentes géneros dramáticos.

Leer Más >>

Y quizás también pueda interesarte ...

CURSO ONLINE

CURSO PRE-GRABADO: “EL CUADERNO DE LA DRAMATURGA, EL ORIGEN DE LAS ESPECIES LÁZARO”

El cuaderno de la dramaturga: el origen de las Especies Lázaro es un espacio de encuentro y reflexión con Vanesa Sotelo, autora y directora del espectáculo Espécies Lázaro, que la compañía portuguesa Teatro Art’Imagem presenta el 8 de julio en el marco de la Mostra Internacional de Teatro Cómico y Festivo de Cangas. De carácter virtual, la sesión ofrece la oportunidad de descubrir las claves que inspiraron el proyecto y de profundizar en su estructura, así como la posibilidad de conocer las diferentes etapas de su escritura con el objetivo de analizar de forma conjunta tanto su contenido como el proceso creativo de las personas participantes.

Leer Más >>
PRESENCIAL+ONLINE

TÉCNICA VOCAL

Práctica vocal y pedagogía del canto. La técnica del Canto no es de una disciplina estrictamente musical, sino además, funcional y fisiológica, en el sentido de que aprovecha todas las posibilidades físicas de nuestro cuerpo que directa o indirectamente se vinculan a la producción de la voz.

Leer Más >>

Te gustan las artes escénicas, te interesan sus múltiples aspectos y también otras disciplinas creativas relacionadas, porque las artes y las personas creativas no tienen fronteras. Por eso a veces es difícil decidir cuál es la formación que ahora mismo te conviene…

¿Cuál es tu perfil creativo?
Te asesoramos sin compromiso.

Plaza Francisco Fernández del Riego
Núm. 3 - Local 5 C
36203 - VIGO

contacto@imaxinatea.es

986 120 024

685 852 015

Gracias por tu interés

Te responderemos a la mayor brevedad.

Y solo usaremos tus datos para atender a tu solicitud de información, pero si te interesan nuestras actividades y quieres mantener el contacto, puedes suscribirte al boletín.

Hasta pronto!